
A Fiscalía denuncia de presiones indebidas y falsas en Junta de Pacific a favor de Catalyst


"El inversionista italiano Serafino Iacono ingresa al Palacio de Nariño acompañado por Gabriel de Alba, socio del The Catalyst Capital Group".
El pitbull negociator
Newton Glassman, llamado el "pit bull negotiator", es el líder de la firma de inversión "cazagangas" The Catalyst Capital Group, compradora de empresas en quiebra.
O negocio con Catalyst o insolvencia
En la Junta del 13 de abril que definió la entrega del negocio a Catalyst se hicieron manifestaciones, según la demanda, "evidentemente falaces según las cuales el señor superintendente de Sociedades habría ejercido presiones para la adopción inmediata de una decisión sobre la reestructuración de Pacific E&P. de lo contrario sometería dicha sociedad al régimen de insolvencia empresarial {Ley 1116 de 2006)”.
Abuso evidente
La denuncia habla de conductas fraudulentas y de evidente administración desleal con la que se presionó la adopción de decisiones trascendentales para la compañía como Pacific E&P.
El apoderado de los accionistas minoritarios de la canadiense Pacific Exploration (O’Hara Administration de los venezolanos Orlando Alvarado y Alejandro Betancourt López) aseguró que se usó el nombre del superintendente de Sociedades, para crear el ambiente inminente de una falsa intervención para favorecer con la decisión de control a Catalyst..
Ante la Fiscalía General de la Nación de Colombia fue presentada denuncia por presiones indebidas y falsas ocurridas durante el trascurso de la reunión de Junta Directiva del 13 de abril de 2016 de Pacific Exploration and Production Corp. para lograr la propuesta de reestructuración de Catalyst Capital Group.
Así lo anunció el abogado Jaime Enrique Granados Peña, apoderado de los inversionistas del grupo llamado O’Hara Administration (los venezolanos Orlando Alvarado y Alejandro Betancourt López) quienes vienen reclamando por el marchitamiento de sus acciones con el mecanismo adelantado para salvar a la petrolera canadiense.
En la Junta del 13 de abril manifestaciones, según la demanda, se hicieron “manifestaciones evidentemente falaces según las cuales el señor superintendente de Sociedades habría ejercido presiones para la adopción inmediata de una decisión sobre la reestructuración de Pacific E&P. de lo contrario sometería dicha sociedad al régimen de insolvencia empresarial {Ley 1116 de 2006) o a la toma de control, pues el proceso de adopción de la decisión habría tardado demasiado tiempo”.
Al poner en conocimiento de la Fiscalía de los presuntos delitos se advirtió que se busca evitar se abuse del nombre de las autoridades “para que mediante conductas fraudulentas y de evidente administración desleal, se presionó la adopción de decisiones trascendentales para la compañía como Pacific E&P en donde se encuentra en juego no sólo el futuro de la compañía, sino el de sus empleados, acreedores y accionistas”.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICADE JAIME ENRIQUE GRANADOS PEÑA
En mi calidad de abogado de accionistas de la sociedad Pacific Exploration and Production Corp. (en adelante Pacific E&P) me permito informar a la opinión pública lo siguiente:
El dia de hoy presentamos ante la Fiscalía General de la Nación denuncia por los hechos ocurridos durante el trascurso de la reunión de Junta Directiva del 13 de abril de 2016 a través de los cuales se ejercieron presiones indebidas para la aprobación de la propuesta de reestructuración de Catalyst Capital Group mediante manifestaciones evidentemente falaces según las cuales el señor superintendente de Sociedades habría ejercido presiones para la adopción inmediata de una decisión sobre la reestructuración de Pacific E&P. de lo contrario sometería dicha sociedad al régimen de insolvencia empresarial {Ley 1116 de 2006) o a la toma de control, pues el proceso de adopción de la decisión habría tardado demasiado tiempo.En virtud de lo anterior, en horas de la tarde se radicó un escrito dirigido al señor superintendente de Sociedades, en el que informamos lo ocurrido y aportamos los correspondientes soportes.
De esta manera, no permitiremos que se abuse del nombre de las autoridades para que mediante conductas fraudulentas y de evidente administración desleal, se presionó la adopción de decisiones trascendentales para la compañía como Pacific E&P en donde se encuentra en juego no sólo el futuro de la compañía, sino el de sus empleados, acreedores y accionistas.
En este sentido, en aras de evitar que se sigan cometiendo estos atropellos por parte de quienes han venido actuando de manera desleal a los intereses de la compañía y de sus accionistas, y se continúe con la desinformación a las autoridades, accionistas y al mercado en general, hemos procedido a poner en conocimiento de las autoridades competentes estos hechos con las pruebas pertinentes.
18/04/216 12:30 p.m.