top of page

Elite confirma que sólo pagará lo que le giren y reconoce que hay pagarés que perdieron carácter de garantía

PROMESA INCUMPLIDA


Así las cosas, la mejor solución fue detener la operación durante un periodo de 45 días con el fin de darle un tiempo prudencial de oxígeno a los operadores para que hagan el recaudo suficiente que les permita tener nuevamente equilibrio, control y margen de acción en sus procedimientos financieros. El objetivo es que vuelvan a retomar la liquidez que necesitan para que el producto libranzas preserve su naturaleza y siga su curso normal.
 

Una vez se cumplan estos 45 días el próximo 1 de septiembre,...", bla, bla, bla, bla

 

 

Please reload

Acaba de emitir un comunicado en el cual por primera vez advierte que trabaja para que sus clientes logren “la recuperación de su capital” y se retracta del “cuento” del descalce que echó a mediados de julio pasado. Asegura que los operadores Corposer (Cooinvercor, Coovenal, Coomuncol y Redescoop), Inversiones Alejandro Jiménez, Inversiones de Córdoba, Invercor D Y M SAS, Credimed y Coocredimed realizaron una propuesta de devolución del capital a ocho años. Algunos de los originadores impidieron obtener la información a tiempo y completa de una auditoría.

"Soy respetuoso" decía insistentemente sobre su mayor valor el español Francisco Odriozola, "Soy transparente", recitaba Marino Salgado y "Aporto innovación" reiteraba Alejandro Navas.

Elite International Américas, que se presenta como la compañía de libranzas adalid de “la transparencia y la información objetiva”, acaba de confirmar todo lo anticipado desde aquí, que es incumplida: en resumen, que sólo pagará cuando haya plata. Ni modo.

En un comunicado que no aporta detalles novedosos, ratificó todos y cada uno de los detalles suministrados el viernes en exclusiva por Ojo Privado:

1.           Que hará pagos parciales, que dependen de los giros como se están recibiendo hasta la fecha.

2.           Realizar el recaudo de los flujos y recuperación de la cartera siniestrada a través de una compañía experta para este fin (no lo dice pero Carlos Robledo reveló que es el Grupo Jurídico Paléz).

3.           Para los pagarés que perdieron su carácter de garantía, se llevará a cabo una acción legal mediante una denuncia penal ya instaurada (el jueves contra los originadores).

4.           Continuará informando a la Superintendencia de Sociedades de la situación para que tome las medidas que considere necesarias (lo que como se sabe no quiere decir que el ente de control respalde lo sucedido y en cosa de hora adoptará decisiones radicales).

José Alejandro Navas Vengoechea, presidente de Elite, asegura de nuevo que la compañía está “actuando bajo sólidos principios de transparencia y profesionalismo”… y que “…está realizando pagos parciales bien sea porque los operadores no giraron la totalidad, no lo realizaron en le fecha y hora correspondiente o no están girando todos los días como les corresponde”.

Y sobre los originadores demandados sintetiza:

El pasado martes 30 de Agosto, los operadores: Corposer (Cooinvercor. Coovenal. Coomuncol y Redescoop), Inversiones Alejandro Jiménez, Inversiones de Córdoba, Invercor D Y M SAS, Credimed y Coocredimed manifestaron no reanudar los pagos como se habían comprometido y en cambio realizaron una propuesta de devolución del capital a ocho años, propuesta inaudita y completamente inaceptable para Elite”.

¿DE QUÉ SE RÍEN?

Francisco Odriozola:

"Soy respetuoso"

Alejandro Navas:

"Aporto innovación"

Marino Salgado:

"Soy transparente"

Publicado 03/09/2106 17:48 P.M.

bottom of page