top of page

El turno es para Plus Values en la crisis de libranzas: $30 mil millones comprometidos

Nacido el primero de abril de 1970 en Fusagasugá, Cundinamarca, Javier Alberto Medina González constituyó el 28 de enero de 2014 Plus Values, compañía dedicada a la compraventa instrumentada de pagarés libranza... se inició en el mercado ofreciendo servicios de promoción y agenciamiento comercial a compañías financieras y dando soporte comercial a sociedades comisionistas de bolsa. Para eso creó (él con el 50%) en octubre de 2010 Match Point Centro de Negocios S.A.S.

 

 

Please reload

El nacimiento de Plus Values

Javier Alberto Medina González, desde el apartamento 203 de la Carrera 79 D No. 54-51 Sur, Bloque 15, en Ciudad Kennedy, en donde aparecen las actas de negocios de entonces, asumió como gerente de Plus Values S.A. Su hijo es el gerente financiero y Lina Jeanetthe Baracaldo (también ex Plus Capital) como gerente de Desarrollo.

Plus Capital el engendro

En abril 30 de 2012 Hernán Ospina Clavijo, Edith Emilse Carranza Mantilla, Édgar Enrique Farfán Ruiz, Javier Alberto Medina, Jon Jairo Hernández Cubillos y Daniel Arturo González López, con participación de 17,5 cada uno, crearon Plus Capital S.A.S. como estructuradora de libranzas.

Malas nuevas para Plus Values

La iliquidez llegó a comienzos de julio pasado y el incumplimiento se patentizó en las últimas horas cuando la fuerza comercial (corredores de negocios) de Plus Values  recibió la “mala nueva” de los operadores generadores de crédito que debía darse una inmediata renegociación de los plazos del negocios.

Please reload

Hay unos 200 clientes que tienen sus inversiones enredadas. Les tira la pelota a los operadores generadores Corposer, Colnvercor, Coovonal, Servlcoop, Coomuncol, Redoscoop, Inversiones Alejandro Jiménez S.A.S., Invercor D y M S.A.S., y Coocredlmed. Hace una oferta de pago a un plazo de 120 meses. Liderada por Javier Alberto Medina González, comenzó prestando servicios comerciales a comisionistas de bolsa, y luego apareció en la fracasada Plus Capital, de donde nacieron Plus Values y Vesting Group. Casa, carros (dos Mercedes), viajes = iliquidez…

Por Héctor Mario Rodríguez

Dos Mercedes Benz (uno CLK convertible negro y un CLA rojo) exhibía al frente de su casa, en un conjunto cerrado, Javier Alberto Medina González, el dueño de la estructuradora de libranzas Plus Value S.A. “Dos carros bien boletas pero no tan caros…de puro aparentón”, asegura una fuente del caso. De todas maneras avaluados entre $180 millones y $200 millones cada uno.

A ese ritmo su empresa no alcanzó a cumplir su tercer año después de  ofrecerse como “una excelente opción de ahorro en Títulos Valores Libranzas”. Hace apenas horas Plus Values S.A. les salió a sus clientes con que suspende el pago de sus rendimientos mensuales y que sólo existe “la posibilidad de realizar un acuerdo de pago de carácter individual por cada diente y/o operación en un plazo de 120 meses”.

En el relanzamiento el 11 de septiembre de 2015 Plus Values se mostraba como la verdadera alternativa “a aquellas personas que no han encontrado en los últimos años los rendimientos y la seguridad esperadas en sus inversiones” (al menos así la pregona uno de sus corredores de negocios, ex Elite para más señas).

Nacido el primero de abril de 1970 en Fusagasugá, Cundinamarca, Javier Alberto Medina González constituyó el 28 de enero de 2014 la compañía dedicada a la compraventa instrumentada de pagarés libranza a la que le agregó una filial con el asocio de su hijo Gustavo Alberto Medina Baquero “dedicada a comercializar toda clase de títulos valores”.

 

Medina padre se inició en el mercado ofreciendo servicios de promoción y agenciamiento comercial a compañías financieras y dando soporte comercial a sociedades comisionistas de bolsa. Para eso creó (él con el 50%) en octubre de 2010 Match Point Centro de Negocios S.A.S. con Juan Carlos Palacios Campuzano (33,33%) y Fabián Enrique Angarita Rodríguez (16,66%).

 

Pero en 2012 decidió dar un giro al mundo de las libranzas a donde fueron a  parar muchos de los comercializadores de productos de los mercados bursátil y financiero que se dieron cuenta que no necesitaban de jefes.

 

En abril 30 de 2012 Hernán Ospina Clavijo, Edith Emilse Carranza Mantilla, Édgar Enrique Farfán Ruiz, Javier Alberto Medina, Jon Jairo Hernández Cubillos y Daniel Arturo González López, con participación de 17,5 cada uno, crearon Plus Capital S.A.S. como estructuradora de libranzas.

 

Farfán encabezaba la Cooperativa Multiactiva Proyección Nacional, Pronalcoop, que ofrecía libranzas a empleados del Ministerio de Defensa, Caja Retiro, Ejército - Policía FF.MM. - Casur - Armada - Cagen, Seguro Social, Fopep, entre otras.

 

Sin embargo el negocio no duró mucho y en diciembre de 2012 se decidió la disolución y liquidación de la compañía. El gerente Hernán Ospina Clavijo siguió explotando el negocio de libranzas y el nombre bajo la denominación Plus Capital Más, y luego creó Vesting Group que en las últimas horas (como narró Primera Página) incumplió definitivamente pagos y pidió a sus clientes renegociar “el asunto”.

A la vez Javier Alberto Medina González, desde el apartamento 203 de la Carrera 79 D No. 54-51 Sur, Bloque 15, en Ciudad Kennedy, en donde aparecen las actas de negocios de entonces, asumió como gerente de Plus Values S.A. Su hijo asumió como gerente financiero y Lina Jeanetthe Baracaldo (también ex Plus Capital) como gerente de Desarrollo.

Desde enero de 2014, cuando comenzó la agitada labor de captación de clientes el asunto cambió del cielo a  la tierra, Ciudad Kennedy - al sur de Bogotá - pasó a ser un mero recuerdo: compró los Mercedes, la casa en conjunto cerrado, la acción del Club El Rancho y se volvieron comunes los viajes con su fuerza de ventas a Cancún y otros lugares como premio a la frenética labor de colocación.

Mientras, pululaban las “ventas” de Títulos Pagarés Libranzas a quienes tenían “excedentes de liquidez que buscan una opción de inversión con riesgos controlados y una aceptable utilidad y que requieren recibir flujos periódicos que les permitan maximizar el crecimiento de sus recursos”.

Como era obvio, a ese ritmo, la iliquidez llegó a comienzos de julio pasado y el incumplimiento se patentizó en las últimas horas cuando la fuerza comercial (corredores de negocios) de Plus Values  recibió la “mala nueva” de los operadores generadores de crédito que debía darse una inmediata renegociación de los plazos del negocios.

Eso dice Plus Values hablando por Corposer, Coinvercor, Coovenal, Servicoop, Coomuncol, Redescoop. Inversiones Alejandro Jiménez S.A.S., Invercor D y M S.A.S., Coocredimed, lo que no suena para nada bien.

“Los operadores generadores de crédito después de múltiples argumentos sostienen que están en la posibilidad de realizar un acuerdo de pago de carácter individual por cada cliente y/o operación en un plazo de 120 meses, dicho ofrecimiento se encuentra disponible a partir del 23 de agosto en horas de la tarde, y será entregada por el área comercial”, dice el mensaje.

Hay $30 mil millones comprometidos, y talvez la mitad de ellos en la ostentosa sede de Plus Values, otra explicación de delirios de grandeza y de una investigación bien ganada de la Fiscalía.

Estados financieros:
(millones de pesos)


                             2015    2014
Activos             16.561    1.159

Patrimonio     15.500        248
Pasivos              1.060        911
Ingresos             2.532       195
Utilidad                  148         11,9

CARTA DE INCUMPLIMIENTO

Publicado 31/08/2016   12:05 M.

bottom of page