
QUE CONSTE QUE SE LES DIJO
Bola de Cristal
EL QUE NO RECUERDA
LA HISTORIA
"Osito" demanda a
Netflix por Narcos II
Pide que someta a su aprobación la segunda parte de la serie y que le pague por los servicios de revisión. “Creo que nadie más en el mundo está vivo para determinar la validez de los materiales, como yo", dice Roberto Escobar Gaviria, alias “Osito”. Leer Más.


Jürgen Mossack y su bufete se prestaron para que Serafino Iacono, José Francisco Arata, Miguel de la Campa y Juan Manuel Peláez se enriquecieran indebidamente, a través de una maraña de sociedades de papel en paraísos fiscales y que intermediaban el carbón salido de minas de Colombia - de Coalcorp - en forma de comisiones de ventas indebidas y excesivas. Leer Más.
WhistlePig, el mejor whisky del mundo, resultó ser de Alejandro Santo Domingo
La más reciente botella de “El Príncipe Negro”, producida en la destilería localizada en una hacienda de Vermont, es un whisky Premium, 100% de centeno, embotellado en tonel de madera y acabado de envejecer en barriles Armagnac (los del cognac francés). Hace seis meses se hablaba de codicia y demandas en la empresa, hoy, tras un arreglo y tras múltiples premios, la historia es otra. Leer Más.

El “nuevo boss” del narcotráfico colombiano
Desde 1990 José Bayron Piedrahita Ceballos fue soporte de los cárteles de Cali y del Norte del Valle, y ahora lo es de La Oficina de Envigado. Fue declarado fugitivo en 1997 tras una acusación de la Corte de Virginia por su rol en conspiración para el lavado de dinero del Cártel de Cali. Leer Más
La condena a Andrés Felipe Arias
La Corte Suprema de Colombia lo condenó por una conducta que calificó como “deleznable” cuando otorgó subidios a "ricos" con Agro Ingreso Seguro, AIS. Leer Más
Andrés Camargo de nuevo a prisión
Por el delito de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos en las irregularidades durante la primera fase de Transmilenio por la Autopista Norte. En este contrato colapsaronlas losas al cambiar los diseños
originales que preveían capa
asfáltica y reemplazarlos por el relleno fluido. Los
bogotanos pagaron $108.622
millones por su dolo. Leer Más
Gran Colombia Gold (de los ex Pacific) demandó a Colombia por US$700 millones
La minera canadiense alega ante un tribunal de arbitramento que la inacción del Estado contra los mineros ilegales en Marmato, contra los promotores de paros y huelgas y contra los atentados del ELN, le han generado “significativos daños y perjuicios”. Leer Más.
Así quebró Jorge Arturo Moreno Ojeda en 1997 a la Caja Popular Cooperativa
El cuatro de febrero de 2005 el llamado "Zar de la Seguridad Privada" fue declarado autor penalmente responsable de los delitos de captación masiva y habitual, falsedad en documento privado y abuso de confianza. El Tribunal Superior de Bogotá declaró la prescripción de la acción penal y cesó el procedimiento. Leer Más.
Se le desbarató el “cuento” a Elite, $1 billón en veremos y demanda a cooperativas
Elite incumplió la reanudación de pagos prometida a partir del primero de septiembre, y se montará en el “caballito de batalla” de los demás involucrados en el “affaire”: que la culpa es de los originadores. Un tercero (Grupo Jurídico Peláez) asumirá el recaudo desde las pagadurías. No da certeza de cuándo y cuánto se devolverá. Leer Más.
Elite pide “comprensión” y cesa pagos por 45 días: maneja negocio de libranzas por $500 mil millones

Incumplió a los clientes pero advierte que “es una situación coyuntural que obedece a temas puntuales de mercado”. Los principales accionistas son el español Francisco Javier Ordiozola Juan (en los “Panamá Papers” y la quebrada Tranen Capital), y los colombianos José Alejandro Navas Vengoechea (sancionado por Proyectar Valores) y Marino Salgado Carvajal (Tranen, too). Leer Más.
A liquidación judicial el Grupo Estraval, sigue enredo con lotes y ¿Colombia Land es de papel?

La Superintendencia de Sociedades dijo que no se pueden salvar ni la principal Estrategias en Valores S.A. Estraval S.A., ni Estradinámicas S.AS., ni Técnicas Financieras S.A., ni Estrategias en Liquidez S.A.S., en reorganización. Además se encuentran en liquidación Exotic Wood Corporation S.A. y Propaís Colombia S.A.S. Leer Más.
A reorganización empresarial Estrategias en Valores - Estraval, por insolvencia

La decisión de la SuperSociedades se funda en múltiples quejas por incumplimiento en los pagos, formuladas por clientes, mora en el pago de obligaciones fiscales, y por la existencia de procesos ejecutivos en contra y embargo de cuentas. Leer Más.
A Fiscalía denuncia de presiones indebidas y falsas en Junta de Pacific a favor de Catalyst
A Fiscalía denuncia de presiones indebidas y falsas en Junta de Pacific a favor de Catalyst
